REACCIONES QUÍMICAS

 REACCIONES QUÍMICAS

 

Una reacción química es el proceso por el cual unas sustancias se transforman en otras. Por ejemplo, el H2 y el Cl2reaccionan para originar un nuevo compuesto, el HCl. Las sustancias iniciales se llaman reactivos y las que resultan de su transformación son los productos.

 

ECUACIÓN QUÍMICA

LA ECUACIÓN QUÍMICA ES LA REPRESENTACIÓN EN FORMA CORTA Y PRECISA DE UN CAMBIO O REACCIÓN QUÍMICA.

En la ecuación química, los reactivos se escriben a la izquierda y los productos a la derecha, separados por una flecha:

 

KOH + HBr → KBr + H20

reactivos          productos

 

Características de una ecuación

1. La ecuación química debe indicar el estado físico de los reactivos y de los productos. Para ello se usan los siguientes símbolos:

(g) para representar el estado gaseoso.

(I) para representar el estado líquido.

(s) para representar el estado sólido.

(ac) para representar disolución acuosa.

Usualmente estos símbolos se omiten y sólo se usan cuando es estrictamente necesario.

2. En la ecuación deben indicarse los catalizadores, que son sustancias que aceleran o disminuyen la velocidad de una reacción. Los catalizadores no son consumidos en las reacciones y se colocan encima o debajo de la flecha que separa los reactivos de los productos.

3. En toda reacción química hay absorción o desprendimiento de energía, fenómenos que deben indicarse en la ecuación.

Las reacciones endotérmicas, reacciones en las que se absorbe calor, se representan así:

2H2O(I) +  136 Kcal → 2H2(g) +  O2(g)

Las reacciones exotérmicas, reacciones en las que se desprende calor, se representan así:

2H2(g)  O2(g)  2H2O(l) +  136 Kcal

4. La ecuación química debe estar balanceada: los mismos átomos de cada elemento han de figurar en el primer miembro y en el segundo.

La siguiente ecuación no está balanceada.

N2  + H2 → NH3

En los reactivos hay dos átomos de nitrógeno y sólo uno en el producto. Para ajustar el nitrógeno es necesario tomar dos moléculas de amoniaco, lo cual se indica con un coeficiente 2 colocado antes de la fórmula de dicho compuesto:

N2 + 3H2 → 2NH3

El ajuste de la ecuación se ha realizado por tanteo. Existen mejores métodos para balancear una ecuación; estos se verán luego.

5. En una ecuación química cada fórmula representa, no una molécula sino un número fijo de ellas que es el número de Avogadro. En otras palabras, cada fórmula representa una mol.

Obsérvese cómo se interpreta la siguiente ecuación química:

4NH3                             +                     3O2                                →                       2N2                             +                        6H2O

4 moléculas3 moléculas2 moléculas6 moléculas
4 moles3 moles2 moles6 moles
Peso de las 4 moles de NH3 68 gPeso de 3 moles de O2 96 gPeso de 2 moles de N2 56 gPeso de 6 moles de H2O 108g

Peso total de los reactivos: 68 g + 96 = 164 g

Peso total de los productos: 56 g + 108 g = 164 g

 

REACCIONES MOLECULARES

Son aquellas donde intervienen sustancias con enlaces covalentes.

En este tipo se reacción, en las moléculas de los reactivos se produce la rotura de algunos de sus enlaces, para dar lugar a la formación de otros nuevos productos. Las reacciones se verifican en estado gaseoso, líquido o en disolución:

CH+ 2O2 → CO2 + 2H2O

 

REACCIONES IÓNICAS

Son aquellas donde intervienen compuestos iónicos, los cuales no aportan moléculas sino iones.

Cuando un compuesto iónico se disuelve en agua, los iones que lo constituyen se separan, fenómeno que recibe el nombre de ionización.

NaCl → Na+ CL-

 

Por está razón, las reacciones iónicas tienen lugar en disolución, donde los iones se desplazan con libertad, lo cual facilita el encuentro de los que reaccionan entre sí.

 

REACCIONES IÓNICAS DE PRECIPITACIÓN

Las reacciones de precipitación ocurren cuando iones de signo contrario se unen para formar una sustancia insoluble o precipitado, que termina depositándose en el fondo del recipiente.

K+ + Cl- + Ag+ + NO3 AgCl + KNO3

El proceso fundamental de la reacción anterior es la formación del precipitado de AgCl. Los iones K+ y  NO3- no intervienen, por lo cual reciben el nombre de iones espectadores.

 

ECUACIÓN IÓNICA NETA

2Ag+ + 2Cl- → 2AgCl(s)

ECUACIÓN IÓNICA NETA ES LA QUE MUESTRA SOLAMENTE LOS IONES QUE AL UNIRSE HAN DADO LUGAR A LA REACCIÓN.

El AgCl no se escribe en forma iónica, porque en estado sólido, los iones no pueden moverse libremente.


fuente:https://bachilleratoenlinea.com/educar/mod/lesson/view.php?id=5086

Comentarios